Agroecología en los Sistemas Andinos de Bidaseca y Vommaro
La agroecología como ciencia, práctica y movimiento aporta de esta forma a la perspectiva integral y construcción de un nuevo modelo de producción y consumo alimentario.
La agroecología como ciencia, práctica y movimiento aporta de esta forma a la perspectiva integral y construcción de un nuevo modelo de producción y consumo alimentario.
Todos los días los opinologos de la televisión y de la prensa escrita exigen «más presencia policial»
Martes 18 de marzo a las 19:00 horas en la Salita Libertaria ubicada en calle Maturana 19, Metro República, Santiago de Chile.
Jueves 20 de marzo a las 19:00 horas en Salita Libertaria, ubicada en calle Maturana 19, Metro República, Santiago de Chile.
La psicología anarquista propone el estudio sobre el poder para avanzar en la comprensión de las estructuras jerárquicas y de dominación que someten a la sociedad actual, hacia la búsqueda de nuevos campos de emancipación libertaria en la esfera de la salud mental.
Quedan todas/os invitadas/os para el jueves 16 de enero desde las 18:00 horas a escuchar,
Realizadores: Carol Sepúlveda y Roberto Varas.
País: Wallmapu.
Año: 2024.
Género: Documental, Pueblo Mapuche.
Duración: 21 minutos.
Mientras no nos rebelemos colectivamente frente a este sistema, la moraleja seguirá siendo: “…cuida tu trabajo que te matará”.
Un personaje que se acomoda para continuar leyendo una novela y al sumergirse en ella, se desconfigura el límite entre su propia realidad y lo que está leyendo.
La obra de Lorenza Böttner desafió las normas de género y celebró la diversidad, reflejando una profunda conexión con el cuerpo y la identidad.
El 21 de diciembre de 1907 se produce la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, probablemente uno de los hitos históricos más trágicos ocurridos en el territorio dominado por el Estado chileno.
El arte y el anarquismo comparten una raíz común en la búsqueda de la libertad y la subversión de las estructuras opresivas.
Tercera sesión el Jueves 12 de diciembre, a las 19:00 horas, en Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago de Chile.
Nos reuniremos el Sábado 21 de diciembre, a las 19:00 horas, en Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago de Chile.
Ven a aclarar tus dudas y conocer más sobre tus derechos laborales
Presentación del libro «Colonos a Sangre y Fuego» en el programa Stock Disponible del canal Vía X
Segunda sesión el jueves 5 de diciembre, a las 19:00 horas, en Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago.
Acompáñanos a leer y reflexionar sobre la literatura inspirada en las condiciones y luchas sociales de nuestro territorio. En esta ocasión trabajaremos con la novela «Los Hombres Oscuros», escrita por Nicomedes Guzmán.
Primera sesión el jueves 28 de noviembre, a las 19:00 horas, en Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago.
Somos egoístas como solidarios/as: no hay oposición entre ambos conceptos. El individuo que persigue su propio interés, no desea competir sino ser tratado/a solidariamente por quienes le rodean.
Acompáñanos a leer y reflexionar sobre la literatura inspirada en las condiciones y luchas sociales de nuestro territorio. En esta ocasión trabajaremos con la obra dramática «Hechos Consumados», escrita por Juan Radrigán.
El barrio es el lugar dónde vivimos, pero dónde también viven otros y otras. Un lugar que genera identidad y sentido de pertenencia. “Ven a vivir esta fragilidad peligrosa de corromperse”.
Acompáñanos a leer y reflexionar sobre la literatura inspirada en las condiciones y luchas sociales de nuestro territorio. En esta ocasión trabajaremos con el cuento «El Pago», escrito por Baldomero Lillo y publicado originalmente en 1904 como parte del libro «Subterra».
Insistamos en que toda acción pedagógica es una acción política, en que elegir una pedagogía es elegir una política.
Acompáñanos a leer y reflexionar sobre la literatura inspirada en las condiciones y luchas sociales de nuestro territorio. Comenzaremos con el cuento «El Vaso de Leche» escrito por Manuel Rojas.
No necesitamos esperar un próximo gran levantamiento popular para recién generar discontinuidad, ya que en el campo de lo cotidiano, desde ya, podemos imaginar y prefigurar otras formas de existir
El desarrollo de pequeñas formas de organización de la producción como cooperativas y comunales, reviviría las habilidades artesanales y creativas perdidas en el sistema industrial.
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Sábado 9 de noviembre, 20:00 horas, Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago.
Martes 29 de octubre, 19:00 horas, Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago.
Lunes 28 de octubre, 19:00 horas, Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago.
Video para incentivar la propaganda callejera de las ideas anarquistas.
Manual para la realización de dinámicas participativas, para mejorar metodológicamente las acciones pedagógicas transformadoras.
En sus poemas habita no solo la memoria de una ciudad que se pierde -y que se destroza, por las consecuencias del capitalismo-, sino, sobre todo, la voz de un hablante que busca su humanidad y persiste en ella.
Sábado 5 de octubre de 2024, a las 18:00 horas, en Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19 (Metro República), Santiago
Martes 8 de octubre de 2024, 19:00 horas, en Sala Libertaria, ubicada en Maturana 19 (Metro República), Santiago.
Viernes 4 de octubre de 2024, 19:00 horas, Sala Libertaria ubicada en Maturana 19, Metro República, Santiago de Chile.
Ha fallecido Romina Tironi, alias Regina Magnética, dejando una trayectoria musical que se remonta a inicios de los noventa, junto a una hermosa estela de sonidos ambientales y la sonoridad de su theremin.
Análisis de coyuntura del Dpto. de Sociología de la U. de Chile sobre las dificultades de articulación de luchas transformadora en nuestra sociedad.
Dirección: Arte TV Cultura.
País: Francia.
Año: 2024.
Género: Documental, Música, Punk.
Duración: 19 minutos.