Empaná de Pino de Edwin Oyarce
Director: Edwin Oyarce, «Wincy».
País: Chile.
Año: 2008.
Género: Drama, Terror.
Duración: 87 minutos.
Director: Edwin Oyarce, «Wincy».
País: Chile.
Año: 2008.
Género: Drama, Terror.
Duración: 87 minutos.
La propuesta anarquista es más que un discurso, es un desafío que hay que intencionar desde nuestra cotidianedidad. Siendo relevante tratar las clases sociales con el género, puesto que el capitalismo y el patriarcado se fusionan a tal punto, que actualmente, no es posible uno sin el otro.
Luchó en la Guerra Civil Española, expropiadora, anarcofeminista e insurrecta. Esas son algunas de las características que podemos mencionar de Flora Sanhueza. Fundó uno de los primeros ateneos libertarios en territorio chileno junto con las Tejedoras de Red, y esta es parte de su historia:
Directora: Laura Mañá.
País: Argentina.
Año: 2010.
Género: Drama, Política, Acción.
Duración: 92 minutos.
Director: Vicente Aranda.
País: España.
Año: 1996.
Género: Histórica, Bélica, Drama.
Duración: 121 minutos.
Reflexiones a partir de una investigación en liceos municipales y los procesos de construcción de masculinidades en varones jóvenes.
“La historia nos enseña que cada clase oprimida alcanza su verdadera liberación frente a sus amos a través de su propia lucha. Es necesario que la mujer aprenda esta lección, que se percate que su libertad será tan amplia como su capacidad le permita obtener”.
«No es lo que yo siento que puede ser, es como eso, yo le llamaría factor vida, la vida misma te hace sentir y decir: soy una persona trans y tengo que construirme desde ahí y tengo que seguir haciendo la vida».
Diverdiferencias es un cortometraje creado en el año 2011 como parte de un Proyecto de sensibilización sobre las violencias de género que se ejecutó en las escuelas de Colombia.