Cero en Conducta de Jean Vigo
Director: Jean Vigo
País: Francia.
Año: 1933.
Género: Comedia, Drama.
Duración: 41 minutos.
Director: Jean Vigo
País: Francia.
Año: 1933.
Género: Comedia, Drama.
Duración: 41 minutos.
Director: Héctor Olivera.
País: Argentina.
Año: 1974.
Género: Histórica, Drama, Acción.
Duración: 103 minutos.
En pleno 2020 vivimos una de las mayores pandemias que ha sufrido la humanidad, esto ha puesto en la opinión pública la pésima organización del sistema de salud tanto en Chile, como a nivel mundial, los cuales se han visto sobrepasados por la gran demanda debido al Covid-19. En este contexto nos preguntamos: ¿sería posible autogestionar nuestra salud?
Director: Vicente Aranda.
País: España.
Año: 1996.
Género: Histórica, Bélica, Drama.
Duración: 121 minutos.
Reflexiones a partir de una investigación en liceos municipales y los procesos de construcción de masculinidades en varones jóvenes.
“La historia nos enseña que cada clase oprimida alcanza su verdadera liberación frente a sus amos a través de su propia lucha. Es necesario que la mujer aprenda esta lección, que se percate que su libertad será tan amplia como su capacidad le permita obtener”.
Director: Antonio Sau.
País: España.
Año: 1937.
Género: Drama.
Duración: 60 minutos.
«No es lo que yo siento que puede ser, es como eso, yo le llamaría factor vida, la vida misma te hace sentir y decir: soy una persona trans y tengo que construirme desde ahí y tengo que seguir haciendo la vida».
Diverdiferencias es un cortometraje creado en el año 2011 como parte de un Proyecto de sensibilización sobre las violencias de género que se ejecutó en las escuelas de Colombia.
En esta ocasión, queremos compartir con ustedes, dos breves textos que constituyen pilares fundamentales del pensamiento foucoultiano sobre el poder y sus posibles manifestaciones en las sociedades modernas.