Rgaliko, documental sobre una comunidad en resistencia en el Alto Bibío
Realizadores: Carol Sepúlveda y Roberto Varas.
País: Wallmapu.
Año: 2024.
Género: Documental, Pueblo Mapuche.
Duración: 21 minutos.
El Pueblo Mapuche debió enfrentarse a los conquistadores españoles y luego al Estado chileno, a lo largo de la historia ha sido perseguido despojado de su territorio utilizando para ello la fuerza y las tretas jurídicas que los poderosos han levantado para legalizar falsas ventas de predios a precios de huevo. Este el caso del sector cordillerano del Alto Biobío, territorio Pehuenche que ha sido usurpado por latifundistas forestales y empresas energéticas que solo buscan maximizar sus ganancias.
Este documental realizado por Carol Sepúlveda y Roberto Varas muestra como desde el 2018 distintas familias del territorio comenzaron la recuperación de tierras legalmente pertenecientes al Fundo Los Guindos propiedad de las familias Bunster y Campagna. La familia Purrán-Neicuman cuentan los engaños utilizados para quitarles su tierra hace 130 años y la necesidad de recuperar su mapu para preservar la vida y la cultura mapuche. Actualmente esta comunidad, como muchas otras, se encuentra con una orden de desalojo por lo que este documento pretende ser testimonio y defensa de una cultura que renace y resiste a su extinción allá muy cerca del cielo.