¿Deberíamos devolverles la vida a especies extintas? Documental

Dirección: Herbert Ostwald (Deutsche Welle Televisión).
País: Alemania.
Año: 2025.
Género: Documental sobre ciencia y tecnología.
Duración: 42 minutos.

La forma de organizarnos a impactado fuertemente en la naturaleza a lo largo de toda la historia de la humanidad. Algunas especies como el mamut o los tigres de tasmania se han extinguido debido a la caza indiscriminada de parte de las y los humanos, los primeros utilizados como fuente de alimento hace más de cuatro mil años y los segundos exterminados para proteger a los rebaños de ovejas introducidos por lo europeos a inicios del siglo XX. Actualmente, cada año desaparecen miles de especies porque el modelo de desarrollo capitalista destruye los ecosistemas.

Frente a esta desolación progresiva del plantea surgen algunas iniciativas interesantes de conservación y protección de la vida silvestre, como esfuerzos a contracorriente de la devastación capitalista, tales como zonas de protección, prohibiciones de caza, reinserción de especies, etc. Sin embargo, en los últimos años el avance de la biología y la ingeniería genética ha abierto el debate sobre otra posibilidad de protección y recuperación de los ecosistemas como lo es la resurrección de especies extintas a través de la reconstrucción de sus secuencias de ADN. Este documental de la Deutsche Welle Televisión nos presenta de forma clara los alcances de este debate y las posibilidades que abren las nuevas tecnologías al respecto.

Obviamente el documental también permite también abrir el debate en relación a la función social de las ciencias, es decir, para qué investigar esto y a quienes beneficiará, así como también sobre las posibilidades (positivas, negativas o neutras) que se visualizan con estos avances tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *